Benalmádena, la ciudad perfecta para el deporte náutico
Sus nueve kilómetros de costa y sus 17 variadas playas suponen un sitio ideal para albergar la primera regata de la Liga de Cruceros Senda Azul- Costa del Sol
Benalmádena albergará la primera regata de la competición el próximo 26 de marzo, que promete impulsar junto al resto de equipos el turismo náutico de la provincia. Como municipio
de la Costa del Sol supone un lugar ideal para el disfrute del deporte marítimo, dado su clima
mediterráneo y la calidez de su población. Esta vinculación ha sido clave para el desarrollo y la
identidad de la localidad, y se refleja en muchos aspectos de la vida y la cultura local.
Su oferta de playas presenta numerosos contrastes a lo largo de sus nueve kilómetros de costa
con sus 17 playas: desde grandes explanadas hasta pequeñas calas que significan discretos
espacios para descansar y desconectar del ambiente. De arena dorada, las playas de Santa Ana
o la de Malapesquera son famosas por su belleza y su calidad, y por ofrecer múltiples opciones
para practicar deportes acuáticos como el windsurf, el paddle surf o el kitesurf. Muchas
también son perfectas para los niños, por lo que son igualmente una oportunidad para que
practiquen el mejor deporte marítimo, uniendo el ocio con su desarrollo personal en la mejor
temperatura posible.
La vinculación de Benalmádena con la disciplina de vela está muy presente, al contar con un
puerto deportivo de los más destacados de la comunidad andaluza. Este cuenta con más de mil
amarres y una gran oferta de servicios náuticos, como alquiler de embarcaciones, cursos de
vela o excursiones en barco. Desde su inauguración, en 1979, no ha parado de recopilar
premios y elogios por todo el mundo gracias a su belleza motivada por su diseño rompedor e
innovador. Además de su actividad deportiva durante el día, al caer la noche se ha
consolidado como un lugar de encuentro para el ocio. Con numerosos restaurantes, bares,
terrazas, comercios y centros comerciales, el Puerto de Benalmádena se ha convertido en uno
de los lugares preferidos de Benalmádena, con la capacidad para atraer cada año a más de
siete millones de turistas.
Por otro lado, la vinculación de Benalmádena con el mar se refleja también en su patrimonio
cultural: el azul de su mar casa a la perfección con la blancura de su casco histórico, situado a
300 metros de altura en la cima de una colina. Benalmádena Pueblo aporta al municipio una
panorámica inigualable. Además, su sierra expande las posibilidades deportivas más allá de lo
acuático, donde practicar bicicleta de montaña o andar entre sus senderos.
Si quieres conocer más sobre el club puede consultar su ficha en nuestra web:
https://www.sendaazul.es/es/puertos/lis_pg-1/lis_cd-17938/puerto-deportivo-de-
benalmadena
Y si quieres participar en la primera edición de la regata, puedes inscribirte en este enlace
https://www.sendaazul.es/es/liga_cruceros_2023/