Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Explora la Ruta de los Faros en la Costa del Sol

Explora la Ruta de los Faros en la Costa del Sol

Descubre la magia histórica y natural de la Costa del Sol a través de sus faros

Los faros de la Costa del Sol, que una vez fueron vitales para la navegación, ahora se erigen como emblemáticos símbolos en las ciudades costeras. Aunque en su mayoría no son accesibles al público, están ubicados en lugares que merecen ser visitados y que ofrecen diversas oportunidades de entretenimiento en sus alrededores.


Descubre la magia de la Costa de Málaga a través de sus faros, desde la icónica Farola de Málaga, que ha iluminado la ciudad desde 1817, hasta el singular Faro de Torrox, testigo de la historia fenicia y romana.


Faro de Torrox:


El Faro de Torrox es una joya única gracias a su proximidad a yacimientos romanos y su conexión con el pasado fenicio. Además, cuenta con una playa para perros y un mirador panorámico que ofrece vistas impresionantes de la costa de Axarquía.


La localidad de Torrox es conocida por su clima suave durante todo el año, su excelente gastronomía y su variada oferta de entretenimiento. Es un punto de partida perfecto para una jornada que incluye playa, cultura y diversión, además de estar cerca de playas con tesoros submarinos de gran atractivo.


Faro de Torre del Mar:


El Faro de Torre del Mar, construido en 1864, se encuentra al final del paseo marítimo desde 1976, habiendo experimentado reubicaciones debido a un fuerte temporal en 1880.


Aunque no es accesible para visitas, su estratégica ubicación cierra la bahía de Torre del Mar. Desde este punto, se pueden disfrutar de impresionantes paisajes al amanecer y al atardecer, además de tener acceso a una hermosa playa y todas las comodidades del paseo marítimo local.


La Farola de Málaga capital:


Este faro es uno de los pocos en el mundo que recibe el tratamiento de género femenino. Desde su construcción en 1817, se ha convertido en un ícono del horizonte de Málaga, encontrándose ubicado en el corazón de la ciudad.


Desde aquí, puedes explorar la antigua judería malagueña siguiendo los pasos de Ibn-Gabirol o descubrir la influencia francesa en la ciudad.


Faro de Calaburra, Mijas:


Este faro también se destaca en la costa con su arquitectura única. Rodeado de acantilados, formas irregulares y paisajes extraordinarios, ofrece acceso a varias playas cercanas y un entorno agradable. A pesar de haber sido construido en el siglo XIX, en 1863, su torre fue reconstruida en 1928 debido a su estado deteriorado.


Ubicado en la punta de Calaburras, zona costera que alberga restos de la época romana, naufragios holandeses y otros vestigios más recientes, convirtiéndolo en un lugar con tesoros submarinos en sus alrededores.


Estos son solo algunos de los faros más característicos de la Costa del Sol, pero hay muchos más por descubrir. Te invitamos a explorar la historia y la belleza de esta región costera a través de sus faros. No pierdas la oportunidad de descubrir sus encantos únicos. ¡Te animamos a visitarlos!

Más artículos