Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Lugares Singulares

Cueva de la Victoria

Mapa

En el promontorio calizo del Cantal, en el municipio de Rincón de la Victoria, se sitúan varias cuevas naturales de gran tamaño que albergaron grupos humanos durante la Prehistoria (Paleolítico y Neolítico). Declaradas Monumento Nacional y Bienes de Interés Cultural de Andalucía, estas cavidades, se conformaron geológicamente por la acción alternante de aguas de lluvia y marinas que le han conferido una singularidad dentro del resto de cavidades andaluzas. En su origen fueron tres grandes cuevas: Higuerón, Suizo y Victoria, y una cuarta más pequeña: Esperanza.

Por otra parte, estas cuevas contienen una gran colección de arte rupestre prehistórico y unos importantes sedimentos arqueológicos, con piezas excepcionales expuestas en las vitrinas del Museo Arqueológico Nacional y en las del Museo de Málaga, Palacio de la Aduana.

La Cueva de la Victoria es una de estas cavidades prehistóricas situadas en este acantilado que cierra por el este la bahía de Málaga, es una cueva de algo más de cien metros de recorrido, con dos pozos de acceso acondicionados con escaleras verticales de acceso. En su interior se recorren dos salas y una larga galería que permiten visitar el yacimiento arqueológico paleolítico y las más de cien pinturas rupestres paleolíticas y neolíticas que se realizaron en la Sala del Dosel, donde estuvieron los enterramientos prehistóricos.

La experiencia de recorrer este extraordinario yacimiento rupestre de la bahía de Málaga, con una de las colecciones artísticas más relevantes del Mediterráneo, será posible desde principios de 2022, aprovechando la habilitación y la propuesta de divulgación científica promovida por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.