Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Lugares Singulares

Castillo Sohail

Mapa

El Castillo Sohail se encuentra situado en plena desembocadura del río Fuengirola, sobre una pequeña colina aislada que se eleva 38 metros sobre el nivel del mar. Las magníficas condiciones geográficas de este lugar permitieron, desde época antigua, el continuado poblamiento de sus laderas por púnicos y romanos. 

Catas arqueológicas llevadas a cabo años atrás, dan muestra de restos romanos y posiblemente fenicios (Ciudad de Suel). Posteriormente, en el siglo XII, los almorávides levantan un recinto defensivo de planta irregular. En el año 1485 el castillo es ocupado por el ejército cristiano.

A partir de ese momento el recinto militar entrará en un inevitable proceso de readaptación de su arquitectura, como la sustitución de la entrada en eje acodado por una entrada directa, la eliminación de una de sus torres de levante para la construcción de una plataforma para el emplazamiento de cañones, o la reordenación del ángulo suroeste de la muralla con un muro aspillero, tras su voladura por el ejército napoleónico en plena Guerra de la Independencia.

Las obras realizadas durante los últimos años por la Escuela Taller del Ayuntamiento de Fuengirola han posibilitado que el Castillo Sohail sea recuperado como lugar de encuentro de los fuengiroleños con su historia y como espacio donde se pueden celebrar diferentes actos culturales, como el afamado Festival Ciudad de Fuengirola o el Mercado Medieval.